top of page

5 podcasts para complementar las clases de historia universal


Sin lugar a dudas, el podcast es un formato que cada vez va ganando más adeptos alrededor del mundo. Se trata de un contenido digital en audio, que puede producirse con cualquier medio de grabación y subirse a Internet, de tal manera que los oyentes puedan descargarlo y reproducirlo en cualquier momento.

A diferencia de los programas de radio tradicionales, los podcast suelen especializarse en un tema o nicho en particular. Además, se caracterizan por la cercanía y confianza con la que le hablan al oyente, permitiendo así una mayor conexión, así como la posibilidad de pausar, retroceder y avanzar de acuerdo a su gusto o necesidad.

A la hora de buscar recursos para complementar el aprendizaje de la Historia Universal, los podcast pueden convertirse en una gran opción, pues muchos de ellos cuentan con efectos especiales y sonidos que nos recuerdan las famosas radionovelas.

A continuación te presentamos una lista de podcasts que puedes revisar para complementar el aprendizaje de Historia Universal de tus estudiantes.




1. Curiosidades de la Historia de National Geographic

Como su nombre lo indica, este podcast elaborado por la misma productora de la revista homónima narra momentos interesantes del pasado. Si necesitas hablar de las civilizaciones griega, romana o egipcia, aquí encontrarás gran cantidad de material. También encontrarás hechos ocurridos principalmente en Europa, durante la Edad Media y en los siglos XVI, XVII, XVIII, XIX y XX.

Duración: Entre 9 y 15 minutos.





2. La Historia con Wifi

Si buscas contenidos que aborden temas inherentes a la Historia del Ecuador, este podcast te será de mucha utilidad. Producido por Johnny Manrique y Leonardo Gualdo, se enfoca en revivir hazañas olvidadas y anécdotas desconocidas de personajes como García Moreno, Galo Plaza, José Joaquín de Olmedo, entre otros.

Duración: Entre 20 y 35 minutos.



3. Historia con el móvil


El profesor español Juan Jesús Pleguezuelos, también conocido en Twitter como @elprofeinquieto, relata situaciones y acontecimientos históricos, con su estilo único. Producido por Podium Podcast, puedes encontrar material en su mayoría sobre historia universal.

Duración: Entre 17 y 35 minutos.





4. Filosofía, psicología, historias


El argentino Hernán Melana nos trae relatos breves de filosofía, psicología e historias varias. Si necesitas explicaciones sencillas sobre corrientes filosóficas, biografías de los grandes referentes de estas y relatos sobre mitología, aquí encontrarás el material adecuado para tus clases. Nietzsche, Kant, Spinoza, Schopenhauer, entre otros constan en el listado de contenidos.


Duración: Entre 4 y 10 minutos.


5. Diana Uribe FM


Si necesitas apoyo en temas de geografía, de cultura e historia latinoamericana o temas de coyuntura, la historiadora colombiana Diana Uribe cuenta con un gran listado de temas producidos en su canal de podcast La Historia del Mundo. Su especialidad es la divulgación histórica y cuenta con una amplia carrera en radio que te garantiza audios de calidad y con una producción de primera. Los capítulos no son cortos, pero valen la pena.


Duración: Entre 40 y 120 minutos



25 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page